
Autoevaluación en el espejo y la imagen de Nyssa
No estás sola si en algún momento has pensado “¿Mi vagina es normal?”, “¿Mi vagina es demasiado grande o demasiado pequeña?” o “¿Mis labios son normales?”.
Los órganos sexuales juegan un papel crucial en la reproducción y el placer sexual y, si bien se han realizado numerosos estudios sobre la apariencia y el tamaño de los genitales masculinos , hay sorprendentemente pocos estudios sobre los genitales femeninos, con representaciones en los medios de comunicación y pornografía que a menudo promueven estándares de belleza poco realistas y conducen a preocupaciones sobre la imagen corporal entre las mujeres.
Factores como la genética, las hormonas, la edad y el parto pueden influir en la apariencia de la vagina y es importante recordar que existe un amplio rango de lo "normal".
Antes de abordar estas cuestiones, una rápida aclaración sobre la terminología…
Definiendo la vagina
La vagina es un conducto muscular elástico que conecta el útero con los genitales externos. El término "vagina" se utiliza comúnmente de manera indistinta para referirse a todos los genitales femeninos, que incluyen los labios mayores y menores, el clítoris y la abertura vaginal. Para obtener una descripción anatómicamente más correcta de los órganos internos y externos femeninos, consulte nuestro blog sobre la anatomía femenina .
Dejando a un lado la lección de biología, echemos un vistazo a lo que han revelado las publicaciones.
Tamaño y apariencia de los labios
Los labios varían ampliamente en tamaño, simetría, color y rugosidad o “arrugas”. Si bien los estudios que analizamos variaban en rangos de tamaño, el punto en común predominante entre todos los estudios es que existe un amplio grado de variación;
- Los labios mayores (labios externos) tenían una longitud de entre 7 y 12 cm, con un promedio de 9,3 cm.
- Los labios menores (labios internos) tenían una longitud que oscilaba entre 2 y 10 cm, con un promedio de 6 cm.
La variación en la apariencia de los labios es evidente en una pieza de arte titulada " La Gran Muralla de la Vulva ", en la que el artista Jamie McCartney hizo moldes de yeso de las vulvas de 400 personas.

La modificación o reducción de los labios o la vulva mediante cirugía se conoce como labioplastia o vulvoplastia y la cantidad de procedimientos para cirugías genitales ha ido en aumento. En un artículo publicado por la ABC en 2017 titulado " Labioplastia: entender por qué las mujeres se someten a cirugía estética en la vulva ", se supuso que una de las razones del aumento de la labioplastia se debía a las representaciones en los medios. Mencionó que las Pautas de Clasificación de Australia establecen que "las representaciones realistas pueden contener detalles genitales discretos, pero no debe haber énfasis genital". Este artículo continuó mencionando que los labios internos a menudo se borran con aerógrafo para mostrar un solo pliegue para obtener la clasificación para audiencias mayores de 15 años en lugar de ascender a una clasificación mayor de 18 años. La Junta de Clasificación publicó un comunicado de prensa 10 días después en el que señalaba que "han tratado de desalentar activamente la práctica de la retoque genital entre los editores australianos relevantes" y que "no tienen participación ni influencia sobre el contenido de las publicaciones internacionales importadas a Australia que puedan incluir retoque genital".
Aunque existen algunos casos médicos en los que es necesaria la cirugía de labios, muchas cirugías de labioplastia se llevan a cabo por razones puramente estéticas ; porque una persona puede sentir que sus labios son demasiado grandes o asimétricos; esto a menudo se promociona como un "rejuvenecimiento vaginal". Estas cirugías se llevan a cabo para satisfacer las percepciones de normalidad de una persona, o más bien de deseabilidad, y a menudo se deben a la exposición a representaciones idealizadas de los genitales femeninos en los medios de comunicación. La cirugía con fines cosméticos puede ser costosa y, como toda cirugía, la cirugía genital conlleva riesgos; puede haber cicatrices significativas y una alteración de la sensibilidad o alteración de los nervios y vasos sanguíneos de los labios, por lo que someterse a una cirugía con fines puramente cosméticos no debe tomarse a la ligera.
Otra tendencia preocupante es que los médicos informan que ahora ven pacientes de tan solo 10 años de edad que presentan ansiedad genital y el 97% de las mujeres expresan cierta preocupación con respecto a si sus genitales son normales. En los últimos 10 años, la cirugía de labios vaginales se ha quintuplicado.
Existen casos en los que los labios pueden causar un deterioro significativo de su función. Estos pueden incluir:
Si experimenta alguno de los síntomas anteriores, consulte a su médico para analizar sus opciones. De lo contrario, tómese el tiempo para evaluar si es posible que se trate de una idea errónea o creencia propia de que existe una apariencia "ideal" para los labios. La variación es "normal" y debe celebrarse en lugar de estigmatizarse.
Tamaño de la vagina
Elasticidad de la vagina
La vagina es un órgano extraordinario capaz de estirarse y contraerse para permitir el acto sexual y el parto. Es elástica y puede expandirse hasta varias veces su tamaño normal cuando es necesario.
La capacidad de la vagina para estirarse y volver a su forma original varía de una persona a otra. Factores como la edad, el estado hormonal, el parto y el tono muscular del suelo pélvico pueden influir en la elasticidad vaginal.
Longitud de la vagina
En un En un estudio de 77 sujetos que se sometieron a una resonancia magnética, la longitud vaginal promedio fue de alrededor de 6 cm. Mientras que otro estudio de 39 mujeres que usaron varillas, mostró que las longitudes de la vagina variaban de 6,8 cm a 14,8 cm.
Ancho de la vagina
En este estudio, el ancho vaginal osciló entre 4,8 y 6,3 cm, mientras que el diámetro de la abertura vaginal o introito osciló entre 2,4 y 6,5 cm.
Como puedes ver, existe un amplio rango de lo “normal” en lo que respecta a la apariencia y el tamaño de los genitales y la vagina femeninos.
También es importante señalar que la noción de vagina “floja” o “apretada” es subjetiva y no tiene base científica. La satisfacción y la comodidad sexuales dependen de factores que van más allá del tamaño o la “apretura” de la vagina, como la conexión emocional, la comunicación y las técnicas sexuales.
Forma de la vagina
Los resultados y los medios para obtener datos estadísticos varían de un estudio a otro, pero lo que sí sabemos es que también existe un amplio rango de variación cuando se trata de longitudes, diámetros y formas vaginales.
Un estudio de la forma y dimensiones de la vagina humana reveló que hay cinco formas diferentes de vagina: de lados paralelos, en forma de corazón, cónica, de calabaza y en forma de babosa.
Olor vaginal
Otro concepto erróneo sobre la vagina está relacionado con su olor. A muchas personas les preocupa el olor de su vagina, ya que temen que sea anormal o desagradable.
La vagina tiene un olor natural que puede variar ligeramente según factores como los cambios hormonales, el ciclo menstrual, las prácticas de higiene e incluso la dieta. Es importante tener en cuenta que un olor suave y almizclado es normal y, por lo general, no es motivo de preocupación.
Los cambios significativos en el olor vaginal, como un olor fuerte a pescado o desagradable, pueden indicar una infección u otra afección médica subyacente. En tales casos, es recomendable buscar atención médica.
Secreción vaginal
El flujo vaginal es un fenómeno normal y saludable. Funciona como un mecanismo de autolimpieza que ayuda a mantener la vagina limpia y lubricada. El volumen, la consistencia y el color del flujo pueden variar según la persona y la etapa de su ciclo menstrual.
El flujo vaginal normal suele ser transparente o blanco y puede tener un olor suave. Puede volverse más abundante y cambiar de consistencia durante la ovulación y en respuesta a la excitación sexual.
Si el flujo se vuelve amarillento, verdoso, espumoso, tiene un olor fuerte o está acompañado de picazón, irritación o dolor, puede indicar una infección. En estos casos, es recomendable consultar a un profesional de la salud para un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Formas del útero
Además de la vagina, varias anomalías congénitas pueden provocar una anomalía en el útero. Esto también puede afectar las trompas de Falopio, el cuello uterino y la parte superior de la vagina.
Los ejemplos incluyen;
- Hipoplasia uterina: útero pequeño
- útero unicorne: útero unilateral
- útero didelfo - un útero doble
- útero septado: un útero con una partición en el medio
- útero arqueado: un útero con una abolladura en la parte superior
- útero bicorne: útero con forma de corazón
- útero ausente

Mantener la salud vaginal
Para mantener la vagina sana es importante seguir unas sencillas pautas:
- Mantenga una buena higiene : limpie suavemente los genitales externos con agua tibia y un jabón suave sin fragancia. Evite las duchas vaginales , ya que pueden alterar el equilibrio natural de la vagina y aumentar el riesgo de infección.
- Use ropa interior transpirable : elija ropa interior de algodón que permita la circulación del aire, reduciendo el riesgo de acumulación de humedad y posibles infecciones.
- Practique sexo seguro : use condones para protegerse contra las infecciones de transmisión sexual (ITS) y mantener la salud sexual en general.
Cuándo buscar asistencia médica
Si experimenta malestar persistente, dolor, olor inusual o cambios en el flujo vaginal, consulte a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Referencias:
- Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (2018). “Rejuvenecimiento” vaginal y procedimientos vaginales cosméticos. Recuperado de https://www.acog.org/clinical/clinical-guidance/practice-bulletin/articles/2018/07/vaginal-rejuvenation-and-cosmetic-vaginal-procedures
- Clínica Cleveland. (2021). Secreción vaginal: qué es normal y qué no. Recuperado de https://my.clevelandclinic.org/health/symptoms/17704-vaginal-discharge-what-s-normal-what-s-not
- Mayo Clinic. (2021). Salud vaginal: cómo mantener la vagina sana. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/womens-health/in-depth/vaginal-health/art-20046562
- Dimensiones basales de la vagina humana. Recuperado de https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16478763/
- La Gran Muralla de la Vulva https://www.thegreatwallofvulva.com/
- Gemma Sharp, Olivia Willis. “ Labioplastia: entender por qué las mujeres se someten a cirugía estética en la vulva ”, ABC News, 7 de septiembre de 2017, http://www.abc.net.au/news/health/2017-09-07/why-women-have-cosmetic-surgery-on-their-vulva/8878952
- Alice Klein. “ El estudio más grande sobre vaginas muestra que no existe tal cosa como 'normal' ”, New Scientist, 29 de junio de 2018, https://www.newscientist.com/article/2173079-biggest-study-of-vaginas-shows-theres-no-such-thing-as-normal/?cmpid=ILC%7CNSNS%7C2018_webpush&utm_medium=ILC&utm_source=NSNS&utm_campaign=webpush-Roost-vaginas
- Lykkebo AW1, Drue HC, Lam JUH, Guldberg R. “ El tamaño de los labios menores y la percepción de la apariencia genital ”, Centro Nacional de Información Biotecnológica, julio de 2017, https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28369012
- Kurt T. Barnhart Adriana Izquierdo E. Scott Pretorius David M. Shera Mayadah ShabboutAlka Shaunik. “ Dimensiones iniciales de la vagina humana ”, Oxford Academic, 14 de febrero de 2006, https://academic.oup.com/humrep/article/21/6/1618/724374
- Dra. Anne M. Weber, Dra. Mark D. Walters, PhD Leslie R. Schover, MPH Allison Mitchinson. , " Anatomía vaginal y función sexual ", Science Direct, diciembre de 1995, https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/002978449500291X
- Jillian Lloyd, Naomi S. Crouch, Catherine L. Minto, Lih‐Mei Liao, Sarah M. Creighton. “ Aspecto genital femenino: la 'normalidad' se revela ”, Obstetrics & Gynaecology, 12 de enero de 2005, https://obgyn.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/j.1471-0528.2004.00517.x
- Gemma Sharp, MSc Marika Tiggemann, PhD Julie Mattiske, PhD. “ Factores que influyen en la decisión de someterse a una labioplastia: medios de comunicación, relaciones y bienestar psicológico ”, Oxford Academic, 18 de febrero de 2016, https://academic.oup.com/asj/article/36/4/469/2613943
- NS Crouch, R Deans, L Michala, L‐M Liao, SM Creighton. “ Características clínicas de mujeres sanas que buscan cirugía de reducción labial ”, Obstetrics & Gynaecology, 24 de agosto de 2011, https://obgyn.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/j.1471-0528.2011.03088.x
Aviso legal: este blog tiene fines informativos únicamente y no sustituye el asesoramiento médico profesional. Siempre consulte con un proveedor de atención médica calificado para obtener un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado.