This store requires javascript to be enabled for some features to work correctly.

Overactive Pelvic Floor: Hypertonicity and How to Find Relief

Suelo pélvico hiperactivo: hipertonía y cómo aliviarla

El suelo pélvico es una red fundamental de músculos, ligamentos y tejidos que sostienen la vejiga, el útero (en las mujeres), la próstata (en los hombres) y el recto. Un suelo pélvico hiperactivo o hipertónico se refiere a una afección en la que estos músculos están excesivamente tensos y no pueden relajarse. Esto puede provocar molestias y, a veces, síntomas debilitantes.

Comprender las causas, reconocer los síntomas y explorar los tratamientos disponibles puede ayudar a controlar esta afección de manera efectiva.

Causas del suelo pélvico hipertónico

Si bien a menudo no existe un único factor que cause En el desarrollo de un suelo pélvico hipertónico pueden contribuir varios factores:

  1. Dolor pélvico crónico : afecciones como la endometriosis , la cistitis intersticial y la prostatitis crónica pueden provocar tensión muscular como respuesta protectora al dolor.
  2. Traumatismo o lesión : un traumatismo físico, un parto o una cirugía pueden provocar cicatrices y rigidez muscular.
  3. Estrés y ansiedad : el estrés psicológico puede manifestarse físicamente y provocar tensión muscular, incluso en el suelo pélvico.
  4. Mala postura : los períodos prolongados de mala postura pueden afectar la alineación de la pelvis y contribuir al desequilibrio muscular.
  5. Uso excesivo : el ejercicio excesivo o las actividades que ejercen presión sobre el suelo pélvico, como levantar objetos pesados, pueden provocar hipertonía.

Síntomas del suelo pélvico hipertónico

Tener un suelo pélvico hiperactivo puede afectar gravemente su calidad de vida y su bienestar psicológico.

Los síntomas de un suelo pélvico hipertónico a menudo pueden incluir:

  1. Dolor pélvico : Dolor persistente en la región pélvica, la espalda baja o las caderas.
  2. Problemas urinarios : micción frecuente, urgencia, dolor al orinar o vaciado incompleto de la vejiga.
  3. Problemas intestinales : estreñimiento, dolor al defecar o dificultad para evacuar las heces.
  4. Disfunción sexual : dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia) en las mujeres, disfunción eréctil en los hombres o malestar general durante la actividad sexual.
  5. Espasmos musculares : contracciones o espasmos musculares involuntarios en la región pélvica que pueden dificultar o imposibilitar la inserción de productos internos para el cuidado menstrual, como tampones o discos menstruales, y provocar que los exámenes ginecológicos y las pruebas de Papanicolaou sean dolorosos.
  6. Isquemia : Condición causada por la acumulación de sangre en las arterias debido a la contracción constante de los músculos del suelo pélvico y la incapacidad de relajarlos.

Tratamientos para el suelo pélvico hipertónico

Un enfoque multifacético suele ser el tratamiento más eficaz para un suelo pélvico hipertónico.

  1. Técnicas de relajación: Practicar técnicas de relajación del suelo pélvico , como la respiración diafragmática y el yin yoga, puede ayudar a relajar los músculos del suelo pélvico.
  2. Fisioterapia del suelo pélvico : los fisioterapeutas especializados pueden enseñar ejercicios para relajar y alargar los músculos del suelo pélvico. Se utilizan habitualmente técnicas como la biorretroalimentación, la terapia manual y la liberación de puntos gatillo.
  3. Medicamentos : Se pueden recetar relajantes musculares, analgésicos y medicamentos para controlar afecciones subyacentes como la cistitis intersticial.
  4. Apoyo psicológico : La terapia cognitivo-conductual (TCC) y otras formas de asesoramiento pueden ayudar a controlar el estrés y la ansiedad que contribuyen a la tensión muscular.
  5. Modificaciones del estilo de vida : mejorar la postura, controlar las actividades físicas para evitar el uso excesivo e incorporar técnicas de relajación como el yoga o la atención plena pueden ser beneficiosos.
  6. Terapias alternativas : La acupuntura y la terapia de masajes han demostrado efectos positivos en algunas personas para reducir la tensión y el dolor muscular.

Si experimenta síntomas de un suelo pélvico hipertónico, consultar con un profesional de la salud especializado en salud pélvica es crucial para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento eficaz.

Referencias

  1. Servicio Nacional de Salud (NHS). (2021). Ejercicios del suelo pélvico para mujeres. Recuperado de NHS
  2. Sociedad Británica de Uroginecología. (2020). Entender la disfunción del suelo pélvico. Recuperado de BSUG
  3. Mayo Clinic. (2021). Dolor pélvico crónico en mujeres. Recuperado de Mayo Clinic
  4. Sociedad Internacional para el Estudio de la Salud Sexual de la Mujer (ISSWSH). (2020). Músculos hipertónicos del suelo pélvico. Recuperado de ISSWSH

Aviso legal: este blog tiene fines informativos únicamente y no sustituye el asesoramiento médico profesional. Siempre consulte con un proveedor de atención médica calificado para obtener un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado.


1