This store requires javascript to be enabled for some features to work correctly.

Causes and Treatment Options for Erectile Dysfunction (ED)

Causas y opciones de tratamiento para la disfunción eréctil (DE)

¿Qué es la disfunción eréctil?

La disfunción eréctil (DE) es una afección en la que no se puede lograr o mantener una erección suficiente para tener relaciones sexuales. Puede ocurrir de forma intermitente o ser crónica y puede afectar negativamente la autoestima, las relaciones y la calidad de vida de una persona.

Prevalencia de la disfunción eréctil

Las estadísticas varían entre los estudios, sin embargo, la DE se considera común.

Un estudio indicó que aproximadamente un tercio de las personas asignadas como varones al nacer se verán afectadas por DE.

Otro estudio de 1995 indicó que aproximadamente 152 millones de personas en todo el mundo padecían DE y se estima que esta cifra aumentará a unos 322 millones en 2025 debido al envejecimiento de la población y al aumento de factores de riesgo como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Alrededor del 30% de las personas menores de 40 años padecen algún tipo de DE, aunque suele ser más leve en este grupo de edad y aproximadamente el 52% de las personas entre 40 y 70 años padecen formas leves o moderadas de DE.

En Australia, un estudio sobre disfunción eréctil autoinformada de más de 100.000 hombres de 45 años o más indicó una 61% de prevalencia de DE, con un 25% con disfunción eréctil leve, un 19% con disfunción eréctil moderada y un 17% con disfunción eréctil grave o completa.

Gravedad de la disfunción eréctil

La gravedad de la disfunción eréctil se clasifica comúnmente en niveles leve, moderado y grave según el grado de dificultad para lograr o mantener una erección suficiente para un desempeño sexual satisfactorio.

De aquellos asignados como varones al nacer, se estima que aproximadamente;

  • El 17% experimenta dificultad ocasional para lograr o mantener una erección o disfunción eréctil leve.
  • El 25% experimenta DE moderada y frecuentemente tiene dificultad para lograr o mantener una erección.
  • El 10% padece DE grave y no puede lograr o mantener una erección adecuada para las relaciones sexuales.

Causas de la disfunción eréctil

La disfunción eréctil puede ser causada por una variedad de factores, que generalmente se clasifican en causas físicas, psicológicas y relacionadas con el estilo de vida:

Causas físicas

  • Enfermedad cardiovascular: afecciones como la hipertensión, la aterosclerosis y las enfermedades cardíacas pueden afectar el flujo sanguíneo a los genitales, lo que lleva a la disfunción eréctil.
  • Diabetes: Los niveles altos de azúcar en sangre asociados con la diabetes pueden dañar los nervios y los vasos sanguíneos, lo que contribuye a la disfunción eréctil.
  • Desequilibrios hormonales: los niveles bajos de testosterona u otros problemas hormonales pueden afectar la función eréctil.
  • Trastornos neurológicos: Afecciones como la enfermedad de Parkinson o la esclerosis múltiple pueden afectar las señales nerviosas necesarias para la erección.
  • Medicamentos: ciertos medicamentos, incluidos aquellos para la presión arterial alta, la depresión y las alergias, pueden tener efectos secundarios que incluyen la disfunción eréctil.

Causas psicológicas

  • Estrés y ansiedad: Los altos niveles de estrés o ansiedad por el rendimiento pueden interferir con la excitación sexual.
  • Depresión: La depresión y otros problemas de salud mental pueden reducir la libido y afectar la función sexual.
  • Problemas de relación: Los problemas dentro de una relación, como dificultades de comunicación o conflictos no resueltos, pueden contribuir al trastorno alimentario.

Causas relacionadas con el estilo de vida

  • Fumar: el consumo de tabaco puede dañar los vasos sanguíneos, perjudicando el flujo sanguíneo a los genitales.
  • Consumo excesivo de alcohol: beber en exceso puede provocar disfunción eréctil temporal o crónica.
  • Obesidad: Tener sobrepeso u obesidad puede contribuir tanto a causas físicas como psicológicas de la DE.

    Cuándo consultar a un médico

    Si sospecha que padece disfunción eréctil, es fundamental consultar a un médico que pueda realizar una evaluación exhaustiva para identificar la causa raíz y ofrecer opciones de tratamiento adecuadas. Se recomienda un diagnóstico y una intervención tempranos para identificar las afecciones o causas subyacentes y prevenir complicaciones posteriores.

    Obtener un diagnóstico

    La gravedad de la disfunción eréctil se mide mediante diversas herramientas y escalas que evalúan diferentes aspectos de la función eréctil. Estas herramientas y métodos ayudan a los profesionales de la salud a determinar la gravedad y las causas subyacentes de la DE y a orientar las opciones de tratamiento adecuadas.

    Los métodos de evaluación que utiliza su médico pueden incluir varios cuestionarios y pruebas, algunos de los cuales se enumeran a continuación;

    1. Índice Internacional de Función Eréctil (IIEF): El IIEF es un cuestionario de uso generalizado y autoadministrado que evalúa la función eréctil y orgásmica, el deseo sexual y las relaciones sexuales, y la satisfacción general. Produce una puntuación IIEF en la que una puntuación de 25 indica que no hay DE, y una puntuación de 5 indica DE grave.
    2. Puntuación de dureza de la erección (EHS): La EHS es una escala que mide la dureza de una erección con puntuaciones que se muestran a continuación;
      Puntuación de 4: El pene está completamente duro y totalmente rígido.
      Puntuación de 3: El pene está lo suficientemente duro para la penetración, pero no completamente duro.
      Puntuación de 2: El pene está duro pero no lo suficientemente duro para la penetración.
      Puntuación de 1: El pene es más grande pero no duro.
      Puntuación 0: El pene no se agranda
    3. Cuestionario de Autoestima y Relaciones (SEAR): El cuestionario SEAR evalúa el impacto del TCA en la autoestima y las relaciones, incluidos los problemas emocionales y de relación causados ​​por el TCA.
    4. Cuestionario de calidad de erección (QEQ): el QEQ mide la calidad de las erecciones en función de factores como la dureza, la duración y la satisfacción, proporcionando información sobre la experiencia y la satisfacción sexual en general.
    5. Prueba de tumescencia peneana nocturna (NPT): la prueba NPT evalúa la función eréctil durante el sueño. Los hombres suelen tener múltiples erecciones durante el sueño REM. La ausencia o reducción de erecciones nocturnas puede indicar causas fisiológicas de la DE.
    6. Ecografía Doppler del pene: esta prueba de diagnóstico por imágenes evalúa el flujo sanguíneo al pene. Puede identificar problemas vasculares que contribuyen a la disfunción eréctil midiendo el flujo sanguíneo y la respuesta a los vasodilatadores inyectados.
    7. Evaluaciones psicológicas: Para los casos en que se sospecha de factores psicológicos, se pueden realizar evaluaciones por parte de un psicólogo o psiquiatra para evaluar el estrés, la ansiedad, la depresión y las relaciones.

    Opciones de tratamiento para la disfunción eréctil

    El tratamiento de la disfunción eréctil varía según la causa subyacente y la gravedad de la afección. Su médico analizará con usted las opciones de tratamiento, pero los enfoques más comunes incluyen:

    Modificaciones del estilo de vida

    • Dieta y ejercicio: Mejorar la dieta y aumentar la actividad física puede mejorar la salud general y reducir la disfunción eréctil.
    • Dejar de fumar y moderación del consumo de alcohol: dejar de fumar y reducir el consumo de alcohol puede mejorar la función eréctil.

    Medicamentos

    • Medicamentos orales: Los inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5), como el sildenafil (Viagra), el tadalafil (Cialis) y el vardenafil (Levitra), se recetan habitualmente. Su acción consiste en mejorar el flujo sanguíneo a los genitales.
    • Tratamientos hormonales: En casos de desequilibrio hormonal, se puede recomendar una terapia de reemplazo hormonal.

    Terapia

    • Asesoramiento psicológico: La terapia o el asesoramiento pueden ayudar a abordar los factores psicológicos que contribuyen a la DE, como la ansiedad o la depresión.
    • Terapia de pareja: si los problemas de relación son un factor, la terapia de pareja puede ser beneficiosa.

    Dispositivos y procedimientos médicos

    • Dispositivos de erección al vacío: Los dispositivos de erección al vacío (VED), también conocidos como bombas de pene o Los dispositivos de constricción por vacío (VCD) crean un vacío alrededor del pene y atraen sangre hacia el órgano para facilitar la erección.
    • Implantes de pene: Se pueden considerar opciones quirúrgicas, incluidos los implantes de pene, cuando otros tratamientos son ineficaces.
    • Cirugía vascular: en casos raros, se puede realizar una cirugía para mejorar el flujo sanguíneo al pene.

    Tratamientos alternativos

    Algunas personas exploran los remedios a base de hierbas, pero la eficacia y la seguridad de estos suplementos varían. La toma de cualquier suplemento a base de hierbas debe consultarse con un médico.

    La disfunción eréctil es un problema complejo que tiene numerosas causas posibles y opciones de tratamiento. La consulta temprana con un médico es esencial para el diagnóstico y el tratamiento eficaz para abordar cualquier problema de salud subyacente.

    Bombas y dispositivos de erección

    Aviso legal: este blog tiene fines informativos únicamente y no sustituye el asesoramiento médico profesional. Siempre consulte con un proveedor de atención médica calificado para obtener un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado.

    Referencias

    1. Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales. (2020). Disfunción eréctil
    2. Clínica Mayo. (2023). Disfunción eréctil (impotencia)
    3. Verywell Health: ¿Qué tan común es la disfunción eréctil?
    4. NIDDK (Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales): Definición y datos sobre la disfunción eréctil
    5. Weber MF, Smith DP, O'Connell DL, et al. Med J Aust 2013;199(2):107–11. Factores de riesgo de disfunción eréctil en una cohorte de 108 477 hombres australianos
    6. Asociación Urológica Estadounidense. (2021). Disfunción eréctil: evaluación y tratamiento .
    7. Rosen RC, Cappelleri JC, Smith MD, Lipsky J, Peña BM. Int J Impot Res . 1999 Dic;11(6):319-26. Desarrollo y evaluación de una versión abreviada de 5 ítems del Índice Internacional de Función Eréctil (IIEF-5) como herramienta de diagnóstico para la disfunción eréctil.
    8. Mulhall JP, Goldstein I, Bushmakin AG, Cappelleri JC, Hvidsten K, Shen W, Russak S. J Sex Med . 2007 Nov;4(6):1626-34. Validación de la escala de dureza de la erección.
    9. Rosen RC, Cappelleri JC, Gendrano N 3rd. Int J Impot Res . 2002 agosto;14(4):226-44. El Índice Internacional de Función Eréctil (IIEF): una revisión del estado de la ciencia
    10. Althof SE, Cappelleri JC, Shpilsky A, Stecher V, Diuguid C, Sweeney M. J Sex Med . 2007 Enero;4(1):163-9. Respuesta al tratamiento del Cuestionario de calidad de la erección
    11. Meuleman EJ, van Moorselaar RJ, Hovestad-Bijl E, Doesburg WH. Urol Int . 1987;42(6):404-9. El valor de la medición de la tumescencia nocturna del pene en el diagnóstico de impotencia vasculogénica.
    12. Shamloul R, Ghanem H. Disfunción eréctil. Lancet . 12 de enero de 2013;381(9861):153-65. Ecografía Doppler del pene
    13. Shabsigh R, Perelman MA, Lockhart DC, Lue TF, Broderick GA. J Urol . 2005 Enero;174(1):662-7. Evaluaciones psicológicas: Problemas de salud de los hombres: prevalencia y correlatos de la disfunción eréctil

      1